TENGO ANSIEDAD. NO PARO DE COMER

El comer y el desarrollo personal La alimentación del ser humano es mucho más que un proceso natural de nutrición fisiológic a. Ella está en la base de la estructura de la personalidad en unión con las emociones y sentimientos positivos y negativos de amplio espectro. El niño desde sus inicios experimenta una amplia gama de sentimientos y emociones positivas en el acto de comer como: el placer del gusto, el cariño, confort, protección, amor, o sentimientos negativos como: el hambre no saciada, la irritación, la inseguridad, el descontrol, el miedo y algunas insuficiencias. Por otra parte, los actos de comer y beber no sólo representan una conducta biológica destinada a la supervivencia, sino que son actos que tienen en conjunto un gran significado social y cultural. Por lo tanto, el problema de la ingesta de comida necesita considerar aspectos que van más allá de la nutrición, porque lo que está en juego es el ser humano en su totalidad, incluyendo sus emocion...